lunes, 21 de diciembre de 2009

Erik johansson









Erik johansson es un sueco aficionado a la fotografia y al ordenador y me gustan sus obras

Guerra entre los Reyes Magos y Papá Noel


Se supone que la fotografia pertenece a un balcón del barrio de Triana en Sevilla, donde podemos apreciar a los Reyes Magos intentado cortarle la cuerda a Papá Noel, je,je,je.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Los Teleñecos arrasan con su versión de 'Bohemian Rapsody'



En sólo 15 días, los muñecos más famosos de la televisión han sorprendido con un éxito sin igual: su versión de la canción del grupo Queen ha logrado más de 10 millones de espectadores | El 'single' amenaza con ser el número uno de esta Navidad

lunes, 7 de diciembre de 2009

Síndrome de Stendhal



Dicen que el novelista francés Stendhal visitó Florencia (norte de Italia) en 1817, tratando de no perderse ni un detalle para su diario. Pasó todo un día admirando iglesias, museos y galerías de arte y se conmovió a cada paso con el derroche magnífico de cúpulas, frescos, estatuas y fachadas. Pero de pronto, al entrar en la majestuosa iglesia de Santa Croce, se sintió aturdido, con palpitaciones, vértigo, angustia y una sensación de ahogo que lo obligó a salir para tomar aire. El médico que lo revisó le diagnosticó "sobredosis de belleza" y desde entonces ese síntoma se conoce como "Síndrome de Stendhal".

El escritor había descubierto un mal que desvela a millones de viajeros de todo el mundo y de todos los tiempos cada vez que pisan Florencia: es tan bella que aturde los sentidos.

Un amigo que ha estudiado historia del arte me ha dicho que el arte acabó en 1937 y que a partir de ahí, ya se le empieza a llamar arte contemporáneo, que todos sabemos que hay mucho engaño en el arte contemporáneo, je,je,je.

Mirando
la fotografia solamente puedo decir: "¡ qué belleza, que hermosura y la iglesia...también!, je,je,je"

Thanks everyone







A veces cuando miro el mapa de visitas de mi blog me da mucha alegría ver que me han leido de tantos países distintos y lejanos. Muchas gracias a todos

Sometimes when I look at the map of views of my blog brings me great joy to see that I have read so many different and distant countries. Thank you very much to all

Manchmal, wenn ich auf die Karte mal von meinem Blog Aussehen verleiht mir eine große Freude zu sehen, dass ich so viele verschiedene und fernen Ländern gelesen haben. Vielen Dank an alle

أحيانا عندما ألقي نظرة على الخريطة وجهات النظر من بلدي بلوق يجلب لي فرحة كبيرة أن نرى أن قرأت الكثير من بلدان مختلفة وبعيدة. شكرا جزيلا للجميع

A volte quando guardo la cartina di vista del mio blog mi arreca grande gioia vedere che ho letto così tanti paesi diversi e lontani. La ringrazio molto per tutti

Иногда, когда я смотрю на карту просмотра моего блога приносит мне огромное удовольствие видеть, что я читал так много разных и далеких стран. Большое спасибо всем

Às vezes, quando eu olhar para o mapa de pontos de vista do meu blog me traz grande alegria ao ver que eu tenho lido tantos países diferentes e distantes. Muito obrigado a todos

Parfois, quand je regarde la carte des points de vue de mon blog m'apporte une grande joie de voir que j'ai lu tant de pays différents et éloignés. Merci beaucoup à tous

viernes, 27 de noviembre de 2009

Serie 'Me llamo Earl'


Me he enganchado a la serie 'Me llamo Earl' y ya he visto las tres primeras temporadas y voy por la cuarta. Lo que más me ha llamado la atención de la serie es la revelación que me ha hecho del Karma, que según Earl, si haces cosas buenas te pasarán cosas buenas, je,je,je. Y curiosamente yo he seguido siempre una especie de Karma, pero sin darme cuenta, al intentar siempre ser bueno, je,je,je. Por ejemplo un día vi que a un hombre se le cayó un montón de billetes de 50 euros e inmediatamente entró en un bar, pues yo cogí el dinero, lo busqué en el bar y se lo devolví. Mi padre se encontró un teléfono móvil una vez, y busqué en el teléfono el número del dueño y quedé con él y se lo entregué. Es a este tipo de cosas a lo que yo me refiero.

Un amigo me contó que se econtró un gorro de piscina "abandonado" en una silla junto a la piscina de un hotel y él se lo quedó y a los pocos minutos llegó el dueño del gorro muy preocupado buscándolo y le preguntó si habia visto el gorro y mi amigo le dijo que no lo habia visto. Pues yo no hubiese sido capaz de eso, je,je,je.

viernes, 20 de noviembre de 2009

La ruta de las teterías







Uno de mis mayores deseos para la ciudad sería que hubiese una zona en el centro donde se concentrasen muchas teterías juntas y la verdad, es que sucede todo lo contrario, las teterías existentes están repartidas por el centro de forma muy descordinada. Cuando precisamente la unión hace la fuerza y también sería mucho más atractiva una calle con teterías turísticamente hablando. Una tetería aislada no hace mercado, pero tres juntas sí. Y se me ocurren muchos lugares del centro donde estaría muy bien tener 5 o 6 teterías juntas como la Calle Tomás de Cózar o la Calle Beatas.

Si un día está lloviendo y vas a una tetería y está llena y no encuentras sitio, lo más seguro es que te rindas y no vayas andando a otra tetería si tienes que recorrer mucha distancia.

Dejo aquí un enlace donde vienen teterías en Málaga:

http://malaga.salir.com/restaurantes-teterias

martes, 17 de noviembre de 2009

Estatua humana del hombre invisible


La estatua humana que más me gusta es esta del hombre invisible que se suele colocar en la Calle Larios, porque está muy bien logrado, no se le ve la cabeza y hasta infla un globo donde se supone que debe estar la boca.

Los hombres estatuas, o las estatuas humanas viven principalmente de los niños, de hecho, el otro día paseando con mi sobrino, le dimos dinero a uno que iba disfrazado de Neptuno y le dio una canica al niño y otro que iba disfrazado de gorila le dejó tocar el tambor, je.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Manías confesables!!


Nunca he tenido muy claro mis propias manías, o por lo menos, no me suelo parar a pensar en ello, principalmente, porque no soy consciente de mis propias manías. Con el paso de los años me he dado cuenta que las pequeñas cosas o los pequeños detalles del día a día que llamamos manías van aumentando, je,je,je. Pienso que debo de tener muchas más manías de las que imagino. Mi principal manía la he adquirido hace 4 años y es que me lavo la cabeza todos los días y últimamente que suelo ir a la piscina o al gimnasio, pues me puedo lavar la cabeza incluso dos veces al día. Aquí no queda la cosa, puesto que mi champú Chrome de Azzaro es caro, cuesta unos 25 euros y desde hace 2 meses no me lo traen en el Corte Inglés, que es el único sitio donde lo venden, ahora hay que "solicitarlo", pero yo llevo 2 meses y todavia lo estoy esperando y mientras tanto me he vuelto un poco loco sin mi champú. He probado con otros, pero no me convencen.

Más o menos, me imaginaba que me suelo echar mucho desodorante, pero ahora en el gimnasio me he fijado, je,je,je, que yo me echo como 4 o incluso 6 veces más de lo que la gente se echa. ¿Ventaja de esta manía?, supongo que voy más perfumado y me dura más el desodorante, je,je,je.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Palomitas en tiempo de crisis



Suelo ir mucho al cine y desconozco la situación en otras ciudades de España, pero aquí en Málaga ir al cine se ha convertido en algo tremendamente caro. Vamos a fijarnos en los precios de "Yelmo Cines" que es la más cara y también la empresa lider en Málaga, al estar presente en tres centros comerciales de Málaga (Vialia, Plaza Mayor y Rincón de la Victoria). La tarifa normal de la entrada de cine cuesta 7'10 euros, pero aquí no queda la cosa, porque si tienes la costumbre de tomar palomitas y refresco en el cine, la película te puede salir muy cara, porque los márgenes de beneficio son brutales. El más claro ejemplo lo tenemos con el botellín de agua que tiene un precio de 1'80 euros o 300 de las antiguas pesetas y si como alternativa te pides un refresco pequeño, la broma te sale por 3'30 euros. Y aquí no queda la cosa, porque a veces me han vendido las palomitas del día anterior, je,je,je. Asi que el cine y los productos del cine, han subido con la crisis y os puedo asegurar que va mucha menos gente al cine y se aprecian muchas salas vacias. Yo seguiré yendo al cine, pero consumiendo menos, palomitas infantiles es lo que me pido ya, je,je,je.

domingo, 1 de noviembre de 2009

NADOREXIA


El día 15 de octubre me apunté con un amigo al centro acuático de Málaga y desde la fecha de mi inscripción hasta hoy, solamente he faltado un día, je,je,je, puesto que me siento culpable si no voy a nadar. Estoy tan motivado que siento la necesidad de nadar. Todos los días nado un kilómetro, menos los domingos que nado 2 kilómetros. Yo le tenía declarada la guerra a las piscinas y siempre nado en el mar en verano, e incluso pensaba que era más fácil nadar en el mar, porque con la sal se flotaba más que en el agua de la piscina, pero ahora he descubierto que en una piscina olímpica es mucho más fácil nadar que en el mar, porque no me tengo que preocupar de las medudas, winsurfistas, kitesurfistas, motos de agua, lanchas, hidropedales, las quemaduras del Sol, objetos extraños flotando en el agua, las olas o incluso nadar a contracorriente. Por cierto, la foto la he hecho esta mañana, después de haber nadado los 2 kilómetros.

martes, 27 de octubre de 2009

El timo de infojobs


Sabiamos que la rentabilidad del portal más famoso de internet para encontrar trabajo era cobrándole a las empresas 300 euros por hacer uso de sus servicios, es decir, por publicar una oferta de trabajo y recibir los curriculums de los candidatos deseosos de conseguir su ansiado puesto de trabajo. Y también sabíamos que las empresas nuevas o que por primera vez usaban este servicio en infojobs no tenían que pagar el importe de los 300 euros por ser la primera vez y que muchas empresas van cambiando el nombre para ahorrarse los 300 euros. Bueno, hasta aquí era lo normal. Pero es que ahora, desde hace un tiempo y también me imagino que debido a la coyuntura de la crisis económica y las altas tasas de paro, desde la web de infojobs nos ofrecen la oportunidad de inscribirte en la oferta de trabajo gratuitamente y también pagando mediante la opción "Premium". Asi que la desesperación de la inactividad laboral me llevó a probar la opción Premium, porque era una oferta de trabajo donde pedían a un licenciado en administración y dirección de empresas como soy yo.

A priori no viene información del coste del mensaje o al menos yo no lo he visto y fui valiente y envié el sms y a los pocos segundos recibí otro sms diciendo que si quería obtener el código, tenía que enviar otro sms más y eso que no indicaba en un primer momento nada de que iban a ser 2 sms.

A los pocos segundos recibí el código y una vez introducido en la página ya podía tener acceso a una estadística donde me decía lo que la empresa quería y el lugar donde me situaba yo. Y resulta, que la empresa quería a un becario que no cobrase nada, por lo que mi nivel de estudios y mi edad no eran compatible para los propósitos de la empresa. Se te queda cara de tonto y piensas ¿y esta información de que la empresa busca un becario por que no la dicen antes y me ahorro el dinero, el tiempo y el sufrimiento?. Pero ahí no queda la cosa, horas después he recibido un sms informándome de que la empresa ha retirado la oferta de trabajo y cuando he mirado en el estado de las candidaturas he aparecido como descartado, pero por lo menos al haber pagado, ahora sé la verdad, que la empresa no me ha descartado, la empresa ha retirado la oferta, je,je,je, es tremendo.

Por otro lado, mañana tengo una entrevista de trabajo conseguida por el mismo portal para un banco, a ver si hay más suerte, je,je,je.

Mi sobrino en el Tivoli



Hacía un millón de años que no iba al Tivoli World, y el otro día estuve con mi cuñada y mis sobrinos y me llamó mucho la atención cuando mi sobrino se subió en este coche, porque tiene 3 años y 7 meses y ya apunta maneras como conductor, je,je,je.

La verdad es que se echa de menos en el Tivoli cosas que había cuando yo era pequeño y que ahora no existen en el recinto, como una sala donde podías ver una película de una montaña rusa y el suelo de la sala se movía al mismo tiempo que el vagón de la montaña rusa y te daba mucha sensación de realidad, porque también el cine era a lo largo de una pared redonda o cúpula. Había también un sitio donde buscabas pepitas de oro, moviendo unos platos con una especie de coladores entre el agua y la arena y mis padres encontraron una pepita dorada que me regalaron y me fui del Tivoli más contento que nadie, je,je,je.

Sigue el pasaje del terror, donde el verdadero terror es pagar los 12 euros que cuesta entrar, je,je,je, y eso que en octubre no hay que pagar la entrada al Tivoli, únicamente el bono para los cacharritos que cuesta 10 euros, no es caro para lo grande que es el recinto.